21 de octubre de 2025
De un total de 193 casos que se investigan en este nuevo juicio por delitos cometidos en la ESMA, 19 están ligados a la búsqueda de Abuelas. El imputado permaneció prófugo durante 15 años.
Abuelas de Plaza de Mayo informa que este miércoles 22 de octubre, a las 9.30, comenzará en los Tribunales de Comodoro Py un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA).
El único imputado en este proceso es Gonzalo Sánchez, alias "Chispa", exoficial de inteligencia de la Prefectura Naval e integrante del grupo de tareas 3.3.2 de la Armada, quien permaneció prófugo durante 15 años y en 2020 fue extraditado desde Brasil.
En el juicio se investigan 193 secuestros cometidos en el ámbito de la ESMA entre 1976 y 1978. La causa la lleva el Tribunal Oral Federal N°5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, integrado por Adriana Palliotti, Daniel Obligado y Germán Castelli, mientras que la fiscalía está a cargo de Félix Crous y Marcela Obetko como auxiliar fiscal.
Diecinueve del total de casos están ligados a la búsqueda de Abuelas (ver pedido de elevación adjunto), por hechos que padecieron tanto niños nacidos en cautiverio como sus padres mientras se encontraban privados ilegítimamente de la libertad y los cuales en su mayoría continúan desaparecidos. A saber:
- Hugo Alberto Castro y Ana Rubel de Castro, embarazada de dos meses al momento de su secuestro.
- Ricardo Carpintero Lobo, quien al momento de su secuestro estaba en pareja con Adriana Gatti Casal, que también permaneció en la ESMA, fue liberada el 1 de abril de 1977 y una semana después fue asesinada por fuerzas conjuntas. Adriana estaba embarazada de 7 meses. Su cuerpo fue identificado en 1983, había sido enterrada como NN el 17 de mayo de 1977 en el cementerio de Chacarita.
- María Hilda Pérez de Donda, embarazada de cinco meses al momento de su secuestro, mantenida con vida y, a los quince días del alumbramiento, fue retirada de la ESMA por personal de Aeronáutica. Su hija recién nacida, Victoria, permaneció tres días más allí, antes de ser apropiada por el represor Antonio Azic.
- María del Carmen Moyano Poblete y Carlos Simón Poblete, pareja que fue secuestrada por personal del Ejército entre abril y mayo de 1977 en Córdoba, ella embarazada de ocho o nueve meses. Fueron vistos en el centro clandestino La Perla. Luego Carmen fue trasladada a la ESMA, donde dio a luz una niña. Permaneció con su hija en la “piecita” cerca de ocho días. La trasladaron en junio de 1977 junto a Ana de Castro al 3º Cuerpo de Ejército. A las pocas horas la nena fue retirada de la habitación.
- Pablo Antonio Míguez, que tenía 14 años cuando fue secuestrado junto con su madre, Irma Beatriz Sayazo Márquez, el 12 de mayo de 1977 en Avellaneda. Ese mismo día fue secuestrado el compañero de Irma, Jorge Antonio Capello. Ella permaneció secuestrada en el centro clandestino El Vesubio. Pablo fue visto en la Comisaría de Valentín Alsina, en el El Vesubio, Mansión Seré y en la ESMA.
- María Graciela Tauro, secuestrada junto con su esposo, Jorge Daniel Rochinstein, el 15 de mayo de 1977 en Hurlingham, zona oeste del Gran Buenos Aires, ella embarazada de dos a cuatro meses. El matrimonio fue visto en la Comisaría 3º de Castelar y Graciela también fue vista en Mansión Seré y en la ESMA, donde dio a luz un varón.
- Oscar Lautaro Hueravilo y Mirta Mónica Alonso, marido y mujer, secuestrados el 19 de mayo de 1977 en Capital Federal, ella embarazada de seis meses. La joven dio a luz en la ESMA. Su hijo, Emiliano Lautaro Hueravillo Alonso, nació el día 11 de agosto de 1977 y el 13 de diciembre de ese año fue abandonado en la puerta del Hospital Elizalde (ex Casa Cuna). Luego de seis meses, el niño fue entregado a sus abuelos paternos por autoridad judicial.
- Iris Nélida García, secuestrada el 31 de enero de 1977 en la Capital Federal, embarazada de tres meses, vista en el centro clandestino Club Atlético y llevada a la ESMA, donde dio a luz a un varón en julio de ese año.
- Felisa Violeta María Wagner de Galli, su nuera Patricia Teresa Flynn de Galli y su hijo Mario Guillermo Enrique Galli, secuestrados el 12 de junio de 1977 en su casa del barrio de Caballito y llevados a la ESMA. Junto a ellos estaba la pequeña hija de la pareja, localizada poco después en la Casa Cuna. Patricia estaba embarazada de dos a tres meses.
- Susana Beatriz Pegoraro, secuestrada el 18 de junio de 1977 en la estación de Constitución, embarazada de cinco meses. Dos días antes había desaparecido el compañero de Susana, Rubén Santiago Bauer, en La Plata. Ella permaneció detenida en la ESMA, luego fue llevada a la Base Naval de Buzos Tácticos de Mar del Plata, a La Cacha y, finalmente, devuelta a la ESMA donde dio a luz una niña a fines de noviembre de 1977.
- María José Rapela de Mangone y José Héctor Mangone, secuestrados el 30 de julio de 1977, en Ituzaingó, provincia de Buenos Aires, y trasladados a la ESMA. María José estaba embarazada de cinco o seis meses.
- Susana Beatriz Siver de Reinhold y Marcelo Carlos Reinhold, secuestrados el 14 de agosto de 1977 en Haedo, zona oeste del conurbano bonaerense, ella embarazada de cuatro meses y llevada a la ESMA. Marcelo fue secuestrado con un amigo, Alejandro Roberto Odell, también llevado a la ESMA y torturado. El 9 de noviembre de 1977 su cadáver fue hallado –junto con el de otras tres personas NN– dentro de un auto incinerado. Susana dio a luz a su hija, Laura Reinhold Siver, en enero de 1978, en el Hospital Naval, fueron devueltas a la ESMA y unos quince días después separadas para siempre. Laura fue apropiada y recuperó su identidad muchos años más tarde.
- Edgardo Patricio Moyano, secuestrado el 18 de agosto de 1977 en Carapachay, trasladado a la ESMA, torturado y desaparecido. Edgardo se encontraba en pareja con Elba Altamirano. El 26 de agosto de 1976 nació el hijo de ambos, Juan Pablo. Elba fue secuestrada junto con su hijo el 14 de enero de 1978 en Carapachay y luego el niño fue entregado al Juzgado de Menores Nº 2 de San Isidro, que lo entregó en adopción. Abuelas localizó al niño en 1983 y al año se lo restituyó a su familia biológica. Su padre, Edgardo, habría sido asesinado en la ESMA. Tanto él como Elba continúan desaparecidos.
- Cecilia Marina Viñas de Penino, embarazada de siete meses al momento de su secuestro, junto con su compañero, Hugo Reynaldo Penino. Ella fue llevada por personal de la Marina a un centro clandestino de detención situado en Mar del Plata y, en septiembre de 1977, conducida a la ESMA, donde dio a luz un niño, que le fue apropiado, en tanto ella fue trasladada. Ambos permanecen desaparecidos. El bebé nacido en cautiverio, Javier Gonzalo Penino, recuperó su identidad gracias a la búsqueda de Abuelas.
- Patricia Elizabeth Marcuzzo de Rosenfeld, secuestrada con su marido, Walter Claudio Rosenfeld, en octubre de 1977, en Mar del Plata, ella embarazada de tres meses. Ambos permanecieron detenidos en la Base Naval de Buzos Tácticos de Mar del Plata y ella fue trasladada a la ESMA, donde el 15 de abril de 1978 dio a luz un varón al que llamó Sebastián. El niño fue entregado por personal de las fuerzas de seguridad a su abuela materna. La familia paterna, desconociendo este hecho, denunció la desaparición del niño en Abuelas. A partir de su localización, en 1983, Sebastián continuó viviendo con su abuela materna, pero en contacto permanente con su familia paterna.
- Gaspar Onofre Casado, secuestrado con su compañera Adriana Tasca entre el 10 y el 15 de diciembre de 1977 en La Plata, ella embarazada de cinco meses, vista en el centro clandestino que funcionó en la Comisaría 5ª de La Plata y en La Cacha. A fines de marzo, principios de abril de 1978, dio a luz durante su cautiverio.
- Alicia Alfonsín, secuestrada el 23 de noviembre de 1977, al igual que su compañero, Damián Abel Cabandié, ella embarazada de cinco meses. Ambos fueron vistos en Club Atlético y El Banco. A fines de diciembre de 1977, Alicia fue trasladada a la ESMA, donde dio a luz a un varón –al que llamó Juan– durante la primera quincena de marzo de 1978. A los 20 días el niño fue apropiado.
- Dora Cristina Greco, quien dio a luz a su hija, María Isabel, durante su cautiverio en la ESMA. La recién nacida fue entregada a los padres de Dora el 30 de marzo de 1978. El parto fue asistido por el multicondenado médico de la ESMA Jorge Luis Magnacco y presenciado por la secuestrada Sara Solarz de Osatinsky. Dora eue “trasladada” días después, sin la niña.
- Patricia Roisinblit, secuestrada por personal de la Fuerza Aérea el 6 de octubre de 1978 en su casa de la calle Gurruchaga 2259, piso 3, depto. 20, de la Ciudad de Buenos Aires, junto con su hija, Mariana, de quince meses de vida, quien luego fue entregada a su familia. El esposo de Patricia, José Manuel Pérez Rojo, había sido secuestrado ese mismo día, en la localidad de Martínez. La joven, embarazada de ocho meses, fue llevada a la ESMA, donde dio a luz a un varón. El niño fue apropiado y dos décadas después pudo restituir su verdadera identidad.
Por todos ellos y por sus familias, pedimos justicia. Y pedimos a la ciudadanía y a la prensa que sigan y acompañen este juicio que tiene en el banquillo a uno de los represores que intervino en el operativo de secuestro del periodista y escritor Rodolfo Walsh, además de los casos de Abuelas reseñados y de tantos otros. Tras la audiencia inicial, la continuidad del debate se realizará de manera virtual.
Fuente: Abuelas
Autor/a: Abuelas
Compartí