Restituido/a

Paula Eliana Badell Acosta

“Lo que se vivió hay que recordarlo: si fue malo, para que no se repita; si fue bueno, para que permanezca”
 Paula Eliana Badell Acosta
Nombre del nieto/a

Paula Eliana Badell Acosta

  • Localización: 1 de enero, 1986

Paula Eliana Badell Acosta nació el 19 de junio de 1969 en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Sus padres, María Eliana Acosta Velasco y Esteban Benito Badell, fueron secuestrados el 28 de septiembre de 1976 en su casa de la localidad de City Bell, junto con el hermano de Esteban Benito, Julio Badell. Pudo saberse que permanecieron detenidos en el centro clandestino "Pozo de Arana", donde Esteban y su hermano fueron asesinados el 1 de octubre y el 29 de septiembre de 1976, respectivamente. Los cuerpos de ambos fueron entregados a su familia pocos días después. María Eliana fue llevada luego al "Pozo de Quilmes", aunque una hipótesis indica que antes pudo haber sido llevada al Batallón de Infantería de Marina Nro. 3, donde un sobreviviente escuchó que otra detenida se apodaba “La Chilena". Paula y su hermano Esteban Javier quedaron en poder de un tío político que pertenecía a la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

La familia de Paula Eliana Badell Acosta

María Eliana Acosta Velasco
Madre

María Eliana Acosta Velasco

Desaparecida el 28 de septiembre de 1976 en la localidad de City Bell, La Plata, provincia de Buenos Aires.

Esteban Benito Badell
Padre

Esteban Benito Badell

Secuestrado el 28 de septiembre de 1976 en la localidad de City Bell, La Plata, provincia de Buenos Aires, y asesinado el 1º de octubre de ese año. Sus restos fueron entregados a su familia.

Esteban Javier Badell Acosta
Hermanx

Esteban Javier Badell Acosta

Esteban Javier Badell Acosta nació el 2 de septiembre de 1967 en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Sus padres, María Eliana Acosta Velasco y Esteban Benito Badell, fueron secuestrados el 28 de septiembre de 1976 en su casa de la localidad de City Bell, junto con el hermano de Esteban Benito, Julio Badell. Pudo saberse que permanecieron detenidos en el centro clandestino "Pozo de Arana", donde Esteban y su hermano fueron asesinados el 1 de octubre y el 29 de septiembre de 1976, respectivamente. Los cuerpos de ambos fueron entregados a su familia pocos días después. María Eliana fue llevada luego al "Pozo de Quilmes", aunque una hipótesis indica que antes pudo haber sido llevada al Batallón de Infantería de Marina Nro. 3, donde un sobreviviente escuchó que otra detenida se apodaba “La Chilena". Esteban Javier y su hermana Paula quedaron en poder de un tío político que pertenecía a la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Conocé más
Siguiente

Tanto Paula como su hermano Esteban pudieron reencontrarse en 1986 con su abuelo materno, Rogelio Acosta, que vivía en Chile y que siempre había reclamado por ellos. Desde entonces, los chicos vivieron junto a su familia. Su padre fue asesinado. Los restos de María Elena no han sido recuperados aunque un acta de defunción firmada por el ex médico policial Jorge Antonio Bergés indica su muerte el 15 de noviembre de 1976.

196919 de junio

Nacimiento del/a nieto/a

197628 de septiembre

Desaparición del/a nieto/a

1986enero - diciembre

Fecha de localización

31Número de caso resuelto

Pa’ Chile me voy

María Eliana nació en Santiago de Chile el 11 de febrero de 1942. Esteban Benito nació San Nicolás, provincia de Buenos Aires, el 26 de noviembre de 1943. Ambos militaban en el PRT-ERP. A ella sus compañeros la llamaban "La Chilena".

Ella había llegado del país trasandino en 1965 para estudiar Medicina en la Universidad Nacional de La Plata. Antes de partir, militaba en el Partido Socialista, organización a la que estaba ligada toda su familia. A su marido lo conoció fuera de la militancia, él era policía bonaerense, pero, con el tiempo, también ingresó al ERP. 

Ayudanos a contar esta historia

El proceso de restitución

Cómo acompañan las abuelas el proceso y la vinculación con otros organismos del Estado.

¿Cómo es el proceso de restitución?