Búsqueda

Patiño - Moavro

“Me gustaría encontrar a mi hermana”
Patiño - Moavro
Buscamos a una nieta que debió nacer en marzo o abril de 1976.

Buscamos a una nieta que debió nacer en marzo o abril de 1976.

    Dudo de mi origenQuiero aportar información

    La familia Patiño - Moavro

    Amalia Clotilde Moavro
    Madre

    Amalia Clotilde Moavro

    Desaparecida el 4 de octubre de 1975 en San Miguel de Tucumán. Embarazada de tres meses y medio.

    Héctor Mario Patiño
    Padre

    Héctor Mario Patiño

    Desaparecido el 4 de octubre de 1975 en San Miguel de Tucumán.

    Matías Patiño Moavro
    Hermanx

    Matías Patiño Moavro

    Busca a su hermana nacida en "La escuelita" de Famaillá.

    El hijo o hija de Amalia Clotilde Moavro y Héctor Mario Patiño debió nacer en marzo o abril de 1976. La pareja fue secuestrada el 4 de octubre de 1975 en su domicilio de la ciudad de San Miguel de Tucumán, ella embarazada de tres meses y medio. Según testimonios de sobrevivientes ambos permanecieron detenidos en el centro clandestino "La Escuelita" de Famaillá. Por información que recibió la familia pudo saberse que Amalia dio a luz una niña.

    Amalia nació en la ciudad de Buenos Aires el 6 de octubre de 1948. Héctor Mario en la localidad de Jesús María, provincia de Córdoba, el 6 de octubre de 1945. En 1973 nació Matías, hijo del joven con una compañera anterior. La pareja militaba en la organización Montoneros.

    La pareja y la niña que nació en cautiverio continúan desaparecidos.

    Héctor Mario junto a su hijo Matías
    Héctor Mario junto a su hijo Matías
    Desc texto

    19754 de octubre

    Desaparición de la madre

    1976marzo - abril

    Fecha probable de nacimiento

    49años

    Edad estimada del/a nieto/a que buscamos

    "Me gustaría encontrar a mi hermana. Me gustaría disfrutar de esa parte de mí"
    Matías Patiño Moavro, hermano que busca

    Ayudanos a contar esta historia

    El proceso de restitución

    Cómo acompañan las abuelas el proceso y la vinculación con otros organismos del Estado.

    ¿Cómo es el proceso de restitución?