Noticias

22 de abril de 2025

Abuelas presenta “Tu nombre no es tu nombre. Historia de una identidad robada en la dictadura” en la Feria del Libro.

El libro del periodista Federico Bianchini cuenta la historia de la nieta restituida Claudia Poblete, fue editado primero en España y ahora llega a la Argentina de la mano de Editorial Marea.

 

Las Abuelas de Plaza de Mayo estaremos presentando “Tu nombre no es tu nombre. Historia de una identidad robada en la dictadura argentina”, de Federico Bianchini, este domingo 27 de abril a las 19 hs. en la Feria del Libro de la Ciudad de Buenos Aires (Avda. Santa Fe 4201), junto a la editorial Marea. El libro cuenta la historia de Claudia Victoria Poblete Hlaczik, la nieta restituida de la vice presidenta de la Institución, Buscarita Roa.  

De la presentación en el Predio Ferial de Buenos Aires participarán, el autor y la nieta restituida, con la moderación de Constanza Brunet, por Marea Editorial. "Cuando la entrevisté a Claudia me di cuenta que quería escribir su historia. Me interesaban los sentimientos y sensaciones, entender lo que ella había sentido en distintas etapas de su historia. Su historia me produjo un impacto existencial", cuenta Federico Bianchini sobre el impulso que lo llevó a escribir “Tu nombre no es tu nombre”. Por su parte, Claudia Poblete asegura “Siempre es movilizador dar testimonio sobre la propia historia y nunca sabemos qué efectos puede tener en otros".

Fuente: Abuelas
Autor/a: Abuelas

Casos relacionados a esta noticia

Ir al buscador
 Claudia Victoria Poblete Hlaczik

Claudia Victoria Poblete Hlaczik

Claudia Victoria Poblete Hlaczik nació el 25 de marzo de 1978. Fue secuestrada junto con su madre, Marta Gertrudis Hlaczik, el 28 de noviembre de ese año en su casa de la localidad de Guernica, sur del conurbano bonaerense. Su padre, José Liborio Poblete Roa, fue desaparecido ese mismo día en la ciudad de Buenos Aires. La familia fue llevada al centro clandestino “El Olimpo”, en el barrio porteño de Floresta. Claudia permaneció allí tres días con su madre hasta que fue apropiada.

Leer más