Búsqueda

Vivas - De Armas

“Recuperar la identidad trae miedos, inquietudes, incertidumbres, pero es más certero saber de dónde venís que no saberlo”
Vivas - De Armas
Buscamos a un nieto/a que debió nacer entre febrero y mayo de 1977.

Buscamos a un nieto/a que debió nacer entre febrero y mayo de 1977.

    Dudo de mi origenQuiero aportar información

    La familia Vivas - De Armas

    Zunilda Beatriz De Armas
    Madre

    Zunilda Beatriz De Armas

    Desaparecida el 10 de diciembre de 1976 en la localidad bonaerense de Pablo Nogués, centro-norte del Gran Buenos Aires. Embarazada de cuatro a siete meses.

    Roberto Ramón Vivas
    Padre

    Roberto Ramón Vivas

    Asesinado el 10 de diciembre de 1976.

    Pablo Francisco Vivas
    Hermanx

    Pablo Francisco Vivas

    Hermano que busca

    Amada De Armas
    Abuela materna

    Amada De Armas

    El hijo o hija de Zunilda Beatriz de Armas y Roberto Ramón Vivas debió nacer entre febrero y mayo de 1977. El 10 de diciembre de 1976 tuvo lugar un importante operativo en el domicilio de la pareja en la localidad bonaerense de Pablo Nogués, por entonces partido de General Sarmiento (hoy Malvinas Argentinas). Roberto fue asesinado en ese momento y sus restos fueron entregados a sus familiares. Zunilda fue secuestrada, embarazada de cuatro a siete meses.

    Zunilda nació el 10 de marzo de 1953 en la ciudad de Tigre, provincia de Buenos Aires. Roberto el 27 de julio de 1950 en la vecina San Fernando. Formaron pareja y tuvieron dos hijos, Salvador Mariano en 1974 y Pablo Francisco en 1976. Ambos militaban en la Juventud Peronista (JP) y Roberto también militó en la columna norte de la organización Montoneros.

    La pareja y el niño o niña que debió nacer en cautiverio permanecen desaparecidos.

    197610 de diciembre

    Desaparición de la madre

    1977febrero - mayo

    Fecha probable de nacimiento

    48años

    Edad estimada del/a nieto/a que buscamos

    Ayudanos a contar esta historia

    El proceso de restitución

    Cómo acompañan las abuelas el proceso y la vinculación con otros organismos del Estado.

    ¿Cómo es el proceso de restitución?