Búsqueda

Pablo Daniel Alejandro Aranda

“Mientras el corazón lata, voy a estar ayudando a encontrar a los nietos que faltan”
 Pablo Daniel Alejandro Aranda
Pablo Daniel Alejandro Aranda

Pablo Daniel Alejandro Aranda

    Buscamos a un nieto que nació el 26 de mayo de 1973.

    Dudo de mi origenQuiero aportar información

    La familia de Pablo Daniel Alejandro Aranda

    Madre

    Todavía no pudo ser identificada. Su nombre o su apodo era Leila Susana.

    Juan Eugenio Aranda
    Padre

    Juan Eugenio Aranda

    Desaparecido el 23 de marzo de 1975 en la localidad de San Pablo, provincia de Tucumán. Asesinado.

    Pablo Daniel Alejandro Aranda nació el 26 de mayo de 1973. Su padre, Juan Eugenio Aranda, fue secuestrado el 23 de marzo de 1975 en la localidad de San Pablo, provincia de Tucumán, mientras participaba de una fiesta de casamiento. Junto a él también fue desaparecido su hermano, Francisco Armando Aranda, y una decena de personas más. Fueron trasladados al centro clandestino que funcionó en el Ingenio Lules y luego a la “Escuelita de Famaillá”. El 3 de abril de 1975 Juan Eugenio y Francisco Armando fueron asesinados en un enfrentamiento fraguado. Ambos cuerpos fueron recuperados por la familia.

    La compañera de Juan Eugenio y madre de Pablo Daniel sería una mujer llamada o apodada Leila Susana, aparentemente nacida en la provincia de Mendoza. De su apellido lo único que se sabe es que sería de procedencia alemana. La familia Aranda no conocía a la compañera de Juan Eugenio. La fecha en la que se iba a concretar esa presentación era justamente el día siguiente al que fueron secuestrados Juan Eugenio y Francisco Armando.

    Juan Eugenio nació el 18 de agosto de 1953 en San Pablo, Tucumán. En su casa lo llamaban “Nito”. Militaba en el PRT-ERP.

    Madre e hijo continúan desaparecidos.

    197326 de mayo

    Nacimiento del/a nieto/a

    51años

    Edad estimada del/a nieto/a que buscamos

    Ayudanos a contar esta historia

    El proceso de restitución

    Cómo acompañan las abuelas el proceso y la vinculación con otros organismos del Estado.

    ¿Cómo es el proceso de restitución?