3 de noviembre de 2025
Nuestra Asociación presentó "Abridores y abridoras de caminos", un reconocimiento institucional para quienes, a través de su esfuerzo, su talento, su conocimiento y su activismo, han colaborado en la ampliación de los derechos humanos y la construcción de memoria, verdad, justicia y ciudadanía.
En el acto por el 48 aniversario de Abuelas, presentamos la primera edición de los premios “Abridoras y abridores de caminos”, que busca reconocer a personas o grupos que, con su compromiso, han logrado abrir espacios de creatividad, solidaridad y esperanza para la sociedad.

“Muchos dicen que las Abuelas son abridoras de caminos por haber ampliado el horizonte de lo posible buscando a sus nietos y nietas –explicó al público el nieto Manuel Gonçalves–. Este premio inicia hoy el reconocimiento a ese trabajo creativo, generoso y comprometido con las causas justas”.

El premio-joya que entregamos en el Espacio C Art Media fue creado por Vicky Biagiola, Jorge Castañón, Laura Giusti, Alejandra González, Yamila Cartannilica, Gastón Ariel Lukoniec y Adriana Capisciolto, todos ellos integrantes del colectivo Joyeros y joyeras argentinos, que generosamente lo imaginaron y consiguieron la solidaridad de otros colegas para materializarlo. La ceremonia contó con una banda sonora original, “Abriendo caminos”, compuesta por Ignacio Montoya Carlotto, y tuvo el acompañamiento de Provincia NET.

Los premiados en esta primera edición fueron: el médico genetista Víctor Penchaszadeh; el colectivo artístico y político Teatro por la Identidad; el director y guionista Luis Puenzo; el dibujante historietista Miguel Rep; nuestras compañeras de lucha las Madres de Plaza de Mayo; el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el músico y cantautor León Gieco.
Fuente: Abuelas
Autor/a: Abuelas
Compartí
