22 de octubre de 2025
¡Cuarenta y ocho años! Las Abuelas de Plaza de Mayo, al comenzar la búsqueda de sus nietos desaparecidos por el terrorismo de Estado, no imaginaban que la lucha iba a ser para siempre.
Los logros han sido muchos, pero todavía falta encontrar a cientos de personas que desconocen su verdadero origen.
Antes, cuando buscaban niños, una parte de la sociedad y de los comunicadores, haciéndose eco del discurso de los apropiadores, les decían que los dejen “tranquilos”, que estaban bien con sus “familias del corazón”, que la verdad podía traumatizarlos más. Pero ellas, a contramano del olvido y la impunidad, ya habían comprobado el efecto reparador de la restitución. Sus nietos y nietas florecían al recuperar su identidad.
En la actualidad, en plena ola negacionista, el discurso de la impunidad se reactualiza –“ya son grandes, déjenlos tranquilos”, “si no se acercaron hasta ahora es porque no quieren saber”–, y frente a la adversidad, desde Abuelas reafirmamos la urgencia de encontrarlos a todos y todas, y también a sus hijas e hijos, los y las bisnietas de las Abuelas, para que las familias que la dictadura sumió en la incertidumbre de la búsqueda, puedan empezar a sanar las heridas.
En un contexto durísimo, con un Gobierno nacional cuyas únicas políticas públicas son la crueldad y la represión, nuestra Asociación ha respondido fortaleciendo sus lazos institucionales con provincias, municipios, sindicatos y organizaciones del país y del exterior. La ciudadanía comprometida con la Memoria, la Verdad y la Justicia también ha sido un sostén fundamental, brindando su apoyo para que Abuelas pueda continuar su trabajo. Mención especial merecen los y las parlamentarios que han defendido al Banco Nacional de Datos Genéticos de los embates del Ejecutivo.
Abuelas transita, desde hace tiempo, un recambio generacional. Nietos y nietas restituidos, hermanos y hermanas que buscan, tías y tíos, han ido asumiendo gradualmente funciones y responsabilidades. Hoy la continuidad de la lucha está garantizada, como lo planificaron, con inteligencia, las Abuelas. Aún así, seguimos necesitando todo el respaldo posible. Donaciones, difusión, información, cada aporte es importante. No olvidamos, no nos resignamos, no bajamos los brazos. Y la memoria, como canta León, estalla hasta vencer.
Fuente: Abuelas
Autor/a: Abuelas
Compartí