7 de mayo de 2025
Las Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora celebraron un nuevo aniversario y lo compartieron con Abuelas, nietos y amistades que las acompañan desde los comienzos.
El 30 de mayo de 1977, la Plaza de Mayo cambió. Ese día, 14 mujeres se convertirían en las
Madres de Plaza de Mayo. Estaban paradas delante de la Curia Metropolitana de Buenos Aires,
esperando que un obispo las recibiera. Querían preguntarle dónde estaban sus hijos. “Solas no
vamos a conseguir nada”, dijo una de ellas, Azucena Villaflor “¿Por qué no vamos todas a la
Plaza de Mayo? Cuando vea que somos muchas, Videla tendrá que recibirnos”, agregó para
convencerlas.
Entonces cruzaron la Plaza y se quedaron paradas allí, mirando hacia la Casa Rosada. Ya habían
peregrinado por comisarías, juzgados, iglesias y ministerios. En todos los casos la respuesta era
el silencio. De inmediato, un policía se les acercó y les dijo que estaba prohibido “estar de pie
inmóvil en la vía pública”. Les pidió que “circularan”. Ingeniosamente, las Madres tomaron al
pie de la letra sus palabras y de a dos se tomaron del brazo y comenzaron a circular alrededor
de la Pirámide de Mayo.
A 48 años de aquella primera ronda, celebraron sus 48 años de lucha. “Ya tenemos mucha
edad. Yo tengo 94”, dijo Estela, que por nada del mundo quería perderse el encuentro. “Yo
cumplo 95”, repuso Taty Almeida. “Somos mellizas –bromeó Estela–, pero con la fuerza de los
20”. Así, entre risas y abrazos, se realizó el acto que tuvo lugar en la exESMA, y allí estuvieron
la querida Taty y otras Madres como Vera Jarach y Clara Weinstein. “Estamos para recordar
que pasaron 48 años desde que pisamos la Plaza. Muchos años han pasado y quedamos muy
poquitas Madres”, afirmó Taty.
“En la identidad de cada uno de nosotros están nuestros 30.000. Decimos que están presentes,
y lo están –añadió Vera–. En la Plaza de Mayo, nosotras nos dábamos el brazo y eso significa
un sostén para enfrentar cualquier desastre. Es la unión, y eso tenemos que recordar todos los
días porque el pueblo unido jamás será vencido”. “Que esto nunca se olvide –expresó Clara
Weinstein– Y qué lindo es ver tanta gente”.
Estela asistió acompañada por Buscarita Roa, vicepresidenta de Abuelas, y varios nietos de la
Comisión Directiva: Claudia Poblete, Leonardo Fossati, Manuel Gonçalves, Juan Pablo Moyano,
Guillermo Amarilla Molfino y Paula Sansone. “Somos Madres también, pero nos reconocemos
Abuelas por esta doble actividad de búsqueda de dos generaciones”, remarcó Estela y
concluyó: “Tenemos que ayudarnos y defendernos para poder defender a todos”.
Fuente: Abuelas
Autor/a: Abuelas
Compartí