1 de octubre de 2023
Se presentó "La memoria futura. Las voces de las Abuelas" en el Parque de la Memoria, una obra que trae al presente las historias de ocho Abuelas de Plaza de Mayo.
“¿Dónde dormirán?”, era una de las preguntas que Delia Giovanola, una de las fundadoras de Abuelas, se hacía a diario tras la desaparición de su hijo Jorge y de su nuera Stella Maris, embarazada de ocho meses. En el Parque de Memoria se estrenó La memoria futura. Las voces de las Abuelas, una performance conmemorativa que narra y reconstruye su historia y las de otras siete Abuelas.
El sol estaba escondido por las nubes, el Río de la Plata se perdía entre la niebla y el pasto se encontraba cubierto por el rocío. “¿Lloverá?”, se preguntaron un par de amigas que paseaban por allí. La performance es interpretada por Florencia Bergallo, Gaby Ferrero, Karina Frau, Juliana Muras, Andrea Nussembaum, Susana Pampín, María Inés Sancerni y Frida Jazmín Vigliecca.
Las historias narradas son las de Josefina Fracchia, Delia Giovanola, Petrona Izaguirre, Rosalía Muñoz, Buscarita Roa, Irma Ramacciootti, Sonia Torres y Elsa Sánchez de Oesterheld. La pieza artística, dirigida por Luciana Mastromauro, con asistencia de Marisa Salton, cuenta con cuatro recorridos que ocurren en simultáneo y cada uno cuenta la historia de dos Abuelas, con grupos de no más de 15 espectadores.
La memoria futura tiene como fuente las entrevistas que estas mujeres realizaron para el Archivo Biográfico Familiar de las Abuelas. En la actualidad, el Archivo cuenta con fotos, cartas y más de 2.200 entrevistas, de las cuales 144 pertenecen a las Abuelas. Algunas pudieron reencontrase con sus nietos, otras siguen buscando, muchas fallecieron en la lucha.
“Yo estaba familiarizado con el proyecto, el Archivo Biográfico, y ver trasladado ese texto a la voz de la actriz, produce una potencia y tienen un efecto artístico impresionante”, expresó Iván Fina, nieto de Rosalía Muñoz e integrante de la filial de Abuelas de Rosario. Iván tenía ocho meses cuando sus padres Víctor Hugo Fina –hijo de Rosalía– e Isabel Ángela Carlucci, embarazada de seis meses, fueron secuestrados en 1976. “Son historias de pérdida, pero también de búsqueda y de lucha. Me voy emocionado y conmovido”, dijo Iván.
“¿Cuándo tienen frío cómo hacen?”, se preguntaba Delia por las noches. Juliana Muras, actriz que la personifica, aseguró que siente “responsabilidad y honor de tener la posibilidad de ser una voz, de poder conocer la historia”.
La encargada de interpretar a Elsa Oesterheld es la actriz Susana Pampín, destacó: “Veníamos como sociedad pensando y dando por sentado que estas cosas ya no tenían discusión y de pronto se vuelve a poner en duda, y hay que volver a hablar”. Elsa perdió a nueve familiares en la dictadura: a su compañero Héctor Oesterheld, y a sus cuatro hijas con sus yernos, dos de ellas embarazadas, cuyos hijos se siguen buscando. La memoria futura se presentó en el Parque de la Memoria y el 28 de octubre se estrenará en Berlín.
Fuente: Abuelas
Autor/a: Abuelas
Compartí