Gacetillas · 17 de diciembre de 2013
Comienza el juicio por los crímenes de La Cacha, que incluye siete casos de embarazadas
- Fuente: Abuelas
- Autor: Abuelas
Abuelas de Plaza de Mayo comunica que mañana, miércoles 18 de diciembre, a las 10, comenzará en la ciudad de La Plata el primer juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el CCD La Cacha en el año 1977, que alcanza a 135 víctimas, entre ellas siete embarazadas.
- http://juicioporlacacha.blogspot.com.ar/Juicio por los crímenes del CCD La Cacha
- GARCÍA CANO - QUESADA 1978 / GARCÍA CANO - QUESADA
- GATICA CARACOCHE, Felipe Martín 1984 / GATICA CARACOCHE, Felipe Martín
- GATICA CARACOCHE, María Eugenia 1985 / GATICA CARACOCHE, María Eugenia
- REGGIARDO TOLOSA, Gonzalo Javier 1989 / REGGIARDO TOLOSA, Gonzalo Javier
- REGGIARDO TOLOSA, Matías Ángel 1989 / REGGIARDO TOLOSA, Matías Ángel
- SUÁREZ NELSON CORVALÁN, Natalia 2006 / SUÁREZ NELSON CORVALÁN, Natalia
- CUGURA CASADO, Silvia Alejandra 2008 / CUGURA CASADO, Silvia Alejandra
- MONTOYA CARLOTTO, Ignacio 2014 / MONTOYA CARLOTTO, Ignacio
El TOCF Número 1 de
Durante las audiencias, se analizarán los casos de las embarazadas desaparecidas Graciela Quesada (cuyo hijo/a debió nacer en enero de 1978), Laura Carlotto (su hijo Guido nació el 26 de junio de 1978 y continúa desaparecido), Olga Casado (madre de la nieta restituida Silvia Cugura Casado), María Elena Corvalán (madre de la nieta Natalia Suárez Nelson Corvalán), María Rosa Tolosa de Reggiardo (madre de los nietos Gonzalo y Matías Reggiardo Tolosa) y Cristina Lucía Marrocco de Picardi (su hijo/a debió nacer en noviembre de 1977), y de la embarazada liberada Elsa Mattía. Además, se incluye el caso de Ana María Caracoche, madre de los nietos restituidos Felipe y María Eugenia Gatica Caracoche.
Los delitos cometidos en ese centro clandestino de detención durante el año 1978 quedaron excluidos de este juicio, al igual que algunos casos de 1977 y las imputaciones por homicidio y apropiación de menores. Por otra parte, los imputados representan una pequeña porción del total del personal de fuerzas de seguridad que actuó en el lugar.
El Tribunal resolvió que las audiencias continuarán los días viernes 20 y 27 de diciembre, luego, se retomarán los miércoles y viernes a partir del 5 de febrero de 2014, y se desarrollarán en sala de la ex Amia (Calle 4, entre 51 y 53,
Esperamos que nos acompañen en este nuevo proceso para exigir Memoria, Verdad y Justicia para nuestros hijos e hijas desaparecidos por el terrorismo de Estado.