Prensa

Gacetillas · 24 de octubre de 2016

Comenzó en La Plata un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad

  • Fuente: Abuelas
  • Autor: Abuelas

Abuelas es querellante por una de las seis víctimas, Adela Fonrouge, cuyos restos fueron identificados en 2004.

En La Plata comenzó el juicio por el homicidio de Adela Esther Fonrouge, secuestrada el 11 de octubre de 1977 y cuyos restos fueron identificados en 2004 por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). Gracias a la identificación del EAAF se supo que el embarazo de la mujer no llegó a término.

El debate oral y público se realiza en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 2, integrado por Alejandro Daniel Esmoris, Nelson Javier Jarazo y Jorge Aníbal Michelli, y las audiencias tienen lugar en calle 8 entre 50 y 51.

Además de Fonrouge, caso por el cual Abuelas es querellante, en el juicio se investiga el destino de otras cinco víctimas del terrorismo de Estado: Juan José Libralato, marido de Fonrouge; Juan Oscar Cugura; Irma Guzmán; Mauricio Emeraldo Mansilla, y Jorge o “La Chancha” (de quien no se tienen más datos). Las víctimas eran militantes de Montoneros.

Los imputados también son seis, todos miembros de la Policía Federal Argentina al momento de los hechos: Jorge Alberto Blanco; Roberto Arturo Gigli; Horacio Alfredo Ortiz; Rafael Oscar Romero; José Carlos Sánchez, y Martín Eduardo Zúñiga. Otros dos policías involucrados, Adalberto Maciel y Carlos Omar Gómez, murieron antes de que se iniciara la causa. Y finalmente hay uno más que se encuentra prófugo, Emilio Alberto Rimoldi Fraga. A todos ellos se los juzga por homicidio, privación ilegal de la libertad, lesiones graves, imposición de tormentos y robo.

Esta causa se inició a partir de hallazgo en el legajo personal del prófugo Rimoldi Fraga de un expediente interno iniciado el 14 de octubre de 1977. En él se hace un relato pormenorizado de los procedimientos en los que participaron los nueve policías mencionados.

Esperamos que nos acompañen en este nuevo juicio para seguir manteniendo en alto nuestro reclamo de Memoria, Verdad y Justicia.

Seguir Leyendo