Prensa
Noticias · 01 de marzo de 2021
Argentina te busca, tu familia te espera
- Fuente: Abuelas
- Autor: Abuelas
El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto a la CoNaDi y Abuelas, realiza un ciclo de capacitación y difusión para encontrar a los y las nietas que residen en el extranjero.
Noticias · 01 de marzo de 2021
Seguiremos plantando memoria
- Fuente: Abuelas
- Autor: Abuelas
El 24 de marzo evitaremos concentraciones masivas, pero realizaremos acciones colectivas para seguir construyendo memoria.
Noticias · 01 de marzo de 2021
Un ciclo para no olvidar
- Fuente: Abuelas
- Autor: Abuelas
Con una programación especial en el canal de televisión Cine.Ar y en la plataforma Cine.Ar Play, el INCAA se suma a la conmemoración del 24 de marzo.
Noticias · 01 de marzo de 2021
La verdad en primera plana
- Fuente: Abuelas
- Autor: Abuelas
Dedicado a la difusión del derecho a la identidad y la lucha de la institución, nuestra publicación insignia, el querido mensuario de Abuelas, llegó a los 200 números.
Noticias · 25 de febrero de 2021
"En 1974 se empezó a preparar el horror de la dictadura"
- Fuente: Abuelas
- Autor: Abuelas
Tras 45 años, una sobreviviente de Pozo de Banfield y sus dos hijas pudieron declarar frente a un tribunal. Como testigo de contexto, también lo hizo la especialista Stella Segado.
Noticias · 24 de febrero de 2021
Causa Klotzman, un hito en la lucha contra la impunidad
- Fuente: Abuelas
- Autor: Abuelas
Se reanudó en Rosario el juicio que investiga los crímenes cometidos contra 29 víctimas en la Quinta de Fisherton. Se juzgan también los casos de una nieta restituida y de tres embarazadas.
Noticias · 24 de febrero de 2021
“La expectativa es darle cierre a una incertidumbre de muchos años”
- Fuente: Abuelas
- Autor: Abuelas
Testimonios de sobrevivientes del mayor centro clandestino del país han referido que allí se enterraron cuerpos de desaparecidos. Hoy, gracias a la tecnología y al apoyo político, podrá confirmarse.
Noticias · 25 de enero de 2021
Enterramientos clandestinos en Campo de Mayo: cómo fue el vuelo que determinará si existieron
- Fuente: Página/12
- Autor: Luciana Bertoia
Ya fue sobrevolada la zona desde un avión equipado con tecnología de última generación de escaneo terrestre. La tarea ahora será extensa y llevará varios meses analizar las imágenes y el terreno del lugar donde funcionaron, al menos, cuatro centros clandestinos durante la última dictadura y por los que se estiman pasaron 5000 detenidos-desaparecidos.
Noticias · 18 de enero de 2021
Campo de Mayo: un vuelo especial para determinar si hubo enterramientos clandestinos
- Fuente: Página/12
- Autor: Luciana Bertoia
El viaje surcará las 5000 hectáreas en las que funcionaron al menos cuatro centro clandestinos de detención durante la última dictadura. La tarea llevará meses y finalmente será posible posible llegar a la verdad. Cuando finalice, también lo hará la incertidumbre con la que cargaron durante años los organismos de derechos humanos. La tecnología que se aplicará podría emplearse en terrenos de Santa Fe, Córdoba y Tucumán, donde hace décadas se sospecha la existencia de esta aberrante práctica. Se tomarán imágenes que estudiará el Equipo Argentino de Antropología Forense.
Noticias · 13 de enero de 2021
Juicio "De las brigadas", el duro testimonio de una sobreviviente
- Fuente: Página/12
- Autor: Ailín Bullentini
Lo primero que vivió Laura Franchi en el Pozo de Banfield fue un simulacro de fusilamiento. Laura contó todo lo que le sucedió apoyada en notas, que, explicó, "se tratan de no olvidar lo que pasó, lo que vi, lo que viví y a quiénes vi, para ayudar a los otros”. El Tribunal Oral federal número 1 de La Plata repasa los crímenes de lesa humanidad cometidos en las brigadas de investigaciones de Lanús, Banfield y Quilmes durante la última dictadura cívico militar eclesiástica.