Casos resueltos

Foto de Horacio PIETRAGALLA CORTI
  • HoracioPIETRAGALLA CORTI  
  • Niño nacido 11/03/1976
  • Desaparecido 4/08/1976
  • BNDG 4/04/2003
  • Foto de Liliana CORTI
    • Liliana CORTI
    • Asesinada 4/08/1976
  • Foto de Horacio Miguel PIETRAGALLA
    • Horacio Miguel PIETRAGALLA
    • Desaparecido 15/10/1975
    • Asesinado 8/11/1975

Liliana nació el 9 de mayo de 1950 en la ciudad de Buenos Aires. Horacio el 3 de agosto de 1948 en la misma ciudad. Su familia lo llamaba "Yayo" o "Chacho". El joven militó en la JUP, en la JP y en el Frente Sindical de la Organización 17 de Octubre. Ambos militaron en la organización Montoneros, Liliana en la columna oeste y luego junto a Horacio en la columna norte. La llamaban "Tana" o "Alicia" y a él "Chacho". En 1973 nació Pablo, primer hijo de la pareja, quien poco tiempo después falleció. El 15 de octubre de 1975 Horacio fue secuestrado en la ciudad de Córdoba permaneciendo detenido en la comisaría de Malagueño. Fue asesinado el 8 de noviembre de ese mismo año. El 11 de marzo de 1976 nació Horacio, segundo hijo de la pareja. Liliana fue asesinada el 4 de agosto de 1976 en un operativo realizado en la casa donde vivía en Villa Adelina. Horacito, de cinco meses, fue llevado por personal policial a la Clínica Mayo y a la Brigada Femenina de San Martín. Pudo saberse después que el niño fue entregado por el teniente coronel Hernán Tetzlaff a una mujer que trabajaba como empleada doméstica en su casa.

En el año 2002 un joven con dudas sobre su identidad se acercó a la CONADI sin saber que su caso se encontraba en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 a cargo del Dr. Roberto Marquevich. El juzgado ordenó la realización de los análisis y el 4 de abril de 2003 el resultado confirmó que se trataba de Horacio, hijo de Liliana y Chacho.

En julio de 2003 el cuerpo de su padre fue exhumado e identificado por el EAAF, había sido enterrado como NN en el cementerio de San Vicente de Córdoba. Los restos de Liliana fueron exhumados el 9 de enero de 1984 e identificados por el EAAF en el 2004.

Horacio pudo conocer su historia.